ACTIVIDAD 3. SOCIALIZANDO EL PROYECTO: UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO.

VERSIÓN FINAL DEL ENSAYO (GRUPO).

ENSAYO CON ELEMENTOS Y ESTRUCTURA COMPLETA.

TESIS DE ENSAYO

El juguete canino una opción natural y saludable.

Está demostrado, que los juguetes hacen parte importante en el desarrollo, emocional y físico de los perros. “Si algunas mascotas hablaran” ¿qué nos dirían? quizás, nos hablarían de sus miedos, necesidades y ansiedades.

            El perro ha sido reconocido desde la antigüedad como el mejor amigo del hombre, esta relación fue establecida en el neolítico, cuando el hombre se inició como cazador, fue uno de los primeros animales domesticados junto con la cabras (MundoSociales, 2010). Es así como la relación perro- hombre ha evolucionado hasta nuestros días. Por lo tanto quien tenga un perro debe ser consiente de compartir no solo su hogar, pues implica concebirlo como parte de la familia, y por ende proporcionarle, el cuidado básico, que conlleva una mejor calidad de vida (Alabama Cooperative, 2011).

            El dueño de la mascota, debe tener en cuenta que la ausencia de disciplina, la falta de ejercicio, el sedentarismo, una mala alimentación y el aburrimiento, son  las causas más comunes que influyen en su ánimo, haciendo que estos se sientan infelices, originando problemas de estrés, ansiedad y depresión. Es aquí donde los juguetes caninos cobran importancia en la vida de nuestros amigos, ya que el juego es de gran relevancia para su desarrollo. Desde su nacimiento, con el juego el cachorro aprende a reconocer a su madre y sus hermanos, de esta forma asimilan las conductas básicas para poder relacionarse con los individuos de su especie. Aprender como morder sin hacer daño a su compañero de juego, son los primeros pasos para reconocer los puntos débiles al atacar y poder defenderse, de igual manera saber cómo y cuándo acortejar a la hembra, todo lo anterior  son consideradas conductas de vital importancia para su coexistencia. Cuando el perro llega como integrante de una familia, se hace indispensable, que se desarrolle una socialización temprana dentro de la misma, por lo tanto exponer al cachorro, a los diferentes estímulos sensoriales, sociales y físicos, harán que viva una adultez sana. Los juguetes son una herramienta útil para que el dueño interactúe, con su perro y por lo tanto estrechar lazos afectivos con él.

            La pelota es un clásico de los juguetes caninos, resulta muy útil para el juego de lanzar, perseguir y traer, asimismo como los beneficios prácticos que el objeto proporciona en sí, es de vital importancia, conocer las especificaciones del producto que se le ofrece a la mascota, pues existen materiales tóxicos, o en su defecto de baja resistencia, provocando el desprendimiento de piezas que pueden causar el atragantamiento del animal. Es por ello que todos los productos ofertados en el  mercado, deben contener información clara, veraz y suficiente sobre sus características. Las etiquetas no pueden dar lugar a equívocos, ni inducir a engaño, sobre lo que se va a consumir. Los accesorios para el perro no son una excepción, deben señalar en su empaque datos sobre la calidad del producto, sus elementos, o su posible peligrosidad (Pinedo, 2013). De lo anterior se desprende que la seguridad del perro es de vital importancia, por consiguiente adquiere relevancia comprar dichos  accesorios en establecimientos garantizados, asimismo  leer la etiqueta de todos los productos, ellas reflejan la información necesaria, tales como: características, composición, datos nutricionales,  la edad y tamaño ideal del perro al cual va dirigido.

¿Por qué fabricar juguetes caninos derivados de subproductos del ganado?

Por su naturaleza los perros tienen  la  necesidad de masticar, de esta forma pueden  mantener limpia su dentadura. Es por esto, que morder  suaves  y resistentes materiales mantiene la dentadura limpia y las encías sanas. Para nuestras mascotas un juguete masticable, produce el mismo efecto físico que se produce en su habita natural, y a su vez proporciona una óptima higiene bucal sin renunciar a sus instintos (farmfood, 2010).

            La fabricación de juguetes caninos es una idea innovadora, que aporta varias ventajas, entre algunas están: La seguridad del perro, puesto que al ser un producto natural, no tiene riesgos,  además de proporcionar deleite al paladar, por otro lado contribuye con el medio ambiente, pues se reciclan recursos de animales de diferente especie, desechados en otros procesos, que generan problemas de salubridad. Como ya se dijo, con la fabricación de estos juguetes, se busca dar  utilidad a lo que antes era considerado como desperdicios bovinos y porcinos, en la fabricación de dichos juguetes comestibles intervienen varios procesos descritos a continuación: Una vez sean adquiridas y clasificadas las partes, se procede a la deshidratación mediante hornos de secado, combinando algunas variables, tales como: tiempo de secado, temperatura, humedad relativa, caudal de aire, entre otros. Cabe señalar que en dicho proceso, no se utilizan químicos y el producto conserva las propiedades más importantes de la carne (Martinez, 2014). Como resultado, de dicho proceso, se obtienen productos de diferentes tamaños y formas, que proveen, múltiples beneficios, físicos y emociónales, tales como: la limpieza dental, aporta proteína a la dieta, asimismo la entretención de la mascota.

            Nuestro juguetes naturales nacen con la idea de masificar el producto a nivel nacional, debido a que actualmente estos productos son solo exportados (Jaramillo, 2014). Para ello nos hemos apoyado  en la experiencia de Rene Martínez un zootecnista egresado de la universidad nacional propietario de la empresa, “Las Vaquitas”, quien descubrió en los subproductos bovinos un negocio innovador y con proyección, que actualmente exporta a más de siete países. Es por ello que  “MasToy”  se propone como objetivo principal, la producción, venta y distribución a nivel nacional de estos juguetes naturales.