¿ Porqué aprender en un mundo interconestado?
- Aprender autónomamente, tiene como objetivo superar los conocimiento a nivel personal, profesional, adquiriendo diversas especializaciones tanto en las tecnologías informáticas y las ciencias especializadas. En épocas anteriores el estudiante adquiría los conocimiento necesario con el fin de tener una capacidad intelectual. A mediado del siglo XX el aprendizaje autónomo se convierte en una herramienta esencial para abordar las necesidades de formación y dominando las habilidades que tiene cada persona.
- · Sin embargo, un aprendizaje autónomo requiere de mucho sacrificio, esfuerzo, las ganas de superación, la responsabilidad a la hora de asumir los retos para alcanzar el éxito, saber autorregulase cuando las ocasiones lo amerite y buscar los impactos asociados que le ayuden a mejorar un buen desarrollo intelectual. En conclusión una persona autónoma tiene como objetivo salir adelante por sus propios medios.
- · ¡Aprender haciendo! Esta expresión se ha ido desgastando en el discurso educativo pero lamentablemente en la práctica no ha tenido mayor desarrollo. El aprendizaje autónomo enfrenta al individuo al hecho de crear sus propias estrategias de aprendizaje, a diseñar sus métodos y técnicas de estudio, a decidir los caminos por los que se desea avanzar, a seleccionar lo que se quiere aprender. (Denise Caroline Argüelles Pabón, 2013).
- · Para llegar a tener un buen aprendizaje autónomo se requiere tener unos concepto necesario, que definirá un proceso de alta calidad para enfrentar a un mundo interconectado y fortalecerá su desempeño profesional. Las bases necesarias que se necesita están “en la autodirección, la reflexión crítica, la responsabilidad personal, la motivación y el auto concepto” son elementos primarios para logar un buen nivel de aprendizaje de forma autónoma.
- Estructurar el perfil de un aprendizaje autónomo.
Figura. 1 Perfil de aprendizaje





Fuente. Elaborador estrategia para promover procesos de aprendizaje autónomo.